Eficiencia energética del aire
En el momento de pensar qué aire acondicionado escogemos, nos tenemos que fijar en la clasificación energética, que viene indicada en la etiqueta del producto. La clasificación va desde la A +++ hasta la G (de más a menos eficiencia). Cuanto más alta sea, más ahorro.
¿Cuál es el aire acondicionado más eficiente?
Categoría A+++, máxima clase energética en eficiencia estacional, mínimo consumo de energía. Así, se alcanza un confort óptimo, se produce un ahorro económico considerable y se reducen las emisiones contaminantes contribuyendo al respeto por el medio ambiente.
7 ventajas del aire acondicionado de bajo consumo
Veamos otros motivos por lo que deberías decidirte a poner un split aire acondicionado en casa.
1. Ahorro energético: debido a que la velocidad del compresor disminuye conforme se va acercando a la temperatura deseada.
2. Ahorro económico: que se consigue al reducir el consumo de energía, y por tanto pagar menos en la factura de luz.
3. Confort térmico y bienestar: se obtiene porque los sistemas inverter mantienen la temperatura estable con el tiempo. Por eso, mejora la sensación de confort en el hogar.
4. Mayor rendimiento energético: suele ser hasta casi del doble de aquellos equipos de aire acondicionado sin inverter.
5. Alargamiento de la vida útil del equipo: al no funcionar en régimen de on/off (aire acondicionado fijo), el compresor se desgasta menos y alarga el período activo de funcionamiento del equipo.
6. Climatización más silenciosa: al evitar que la máquina se encienda y apague constantemente.
7. Respetuoso con el medio ambiente: ya que cumplen con la normativa vigente de la Unión Europea.